COMUNICADOS DE PRENSA EMITIDOS POR LA SM DE LA CILA MEX - EUA
- Detalles
CONTABILIDAD DEL AGUA DEL RÍO BRAVO (Tratado de 1944) La propiedad del agua del Río Bravo entre Fuerte Quitman y el Golfo de México es contabilizada por esta Comisión de acuerdo a lo estipulado en los artículos 4, 8 y 9 del Tratado sobre Distribución de Aguas Internacionales entre México y los Estados Unidos, firmado el 3 de febrero de 1944. Para lo anterior, la Comisión opera una red de estaciones hidrométricas y Climatológicas distribuidas a los largo de este tramo internacional del río y recopila de las autoridades responsables en cada país los datos de los consumos de agua extraída del río para su uso en riego agrícola, abastecimiento a las poblaciones e industrial. Con base en lo anterior, semanalmente se estima en forma preliminar el almacenamiento útil de cada país en las presas internacionales de La Amistad y Falcón, los que conjuntamente con otros datos de escurrimientos y almacenamientos, reflejan las Condiciones de Disponibilidad de Agua en la Cuenca del Ró Bravo. CONDICIONES DEL RÍO BRAVO Datos semanales: Asignaciones a Estados Unidos de aguas dee Río Bravo conforme al Tratado de Aguas de 1944. Ciclo Núm 36, Periodo 25 octubre 2020 - -- Asignaciones de agua a EUA: Datos de los volúmenes mensuales asignados a Estados Unidos del río Bravo en cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944. Ciclo Núm 35, Periodo 25 octubre 2015 - 24 octubre 2020, Asignaciones de agua a EUA: Datos de los volúmenes mensuales asignados a Estados Unidos del río Bravo en cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944. Asignaciones de agua por afluente a EUA: Datos de volúmenes asignados a Estados Unidos del río Bravo en cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, Ciclo Núm. 35, por afluente. Datos a tiempo real del flujo del Río Bravo: En esta liga usted podrá observar los datos actualizados del flujo de agua en el Río Bravo, esta información está alojada en el sitio de Internet de la Sección Estadounidense de la CILA. Estaciones Hidrométricas de Afluentes Mexicanos del Río Bravo, Información de estaciones hidrométricas a cargo de la Sección mexicana de la CILA. Debe tomarse con las debidas reservas ya que son datos preliminares, los cuales podrán ser ajustados posteriormente. (Véase pestaña de estaciones hidrométricas). Almacenamientos en Presas Internacionales: En esta liga usted podrá observar los datos actualizados de la propiedad de las aguas almacenadas en las Presas Amistad y Falcón. La propiedad de las aguas almacenadas es determinada semanalmente por periodos que finalizan los días sábado a la medianoche. La obtención de los datos de campo, el intercambio de información entre México y Estados Unidos y el cómputo de la propiedad de las aguas es usualmente concluida el día jueves por la tarde o el viernes de la semana siguiente. Almacenamientos en Presas Mexicanas: En este punto podrá observar los almacenamientos en las Presas Mexicanas de la Cuenca del Río Bravo. Almacenamientos en Presas Mexicanas para el Control de Avenidas: Además de las Presas Internacionales, las Presas de los ríos Álamo y San Juan, descargan en el Río Bravo, por lo que están considerados en el criterio de control de avenidas. Almacenamientos diarios en Presas del Río Bravo: Datos de almacenamiento en las Presas construidas sobre el Río Bravo. Gráficas: Listados de gráficas que muestran las condiciones de los almacenamientos en las Presas Amistad, Falcón, Elephant Bute y Caballo. Tabla de Conversión: Factores para convertir del Sistema Métrico Decimal al Sistema Inglés.
ESTACIONES HIDROMÉTRICAS UBICADAS EN LOS AFLUENTES DEL RÍO BRAVO.
En el marco de las actas 223 y 224, la Comisión lleva a cabo el monitoreo conjunto d la salinidad en el bajo Río Bravo, que es el tramo de río comprendido entre la Presa Falcón y el Golfo de México. Reportes de monitoreo de la salinidad por conductancia en diferentes puntos del bajo Río Bravo.
PRESA INTERNACIONAL LA AMISTAD (Agosto de 1969) INFORMACIÓN GENERAL Se localiza sobre el Río Bravo a 923.63 km., aguas arriba del Golfo de México, y a 20 Km. aguas arriba de la Ciudad de Acuña, Coahuila / Del Rio, Texas. La finalidad de esta obra hidráulica es el control de avenidas y el almacenamiento para uso municipal, riego, generación de energía eléctrica y recreación, entre otros. La estructura es de tipo mixto, con una sección de concreto de 665 m. de longitud complementada con secciones de tierra y roca en ambos lados, que miden 6,560 m. en México y 2,590 m. en los Estados Unidos, la cortina tiene una longitud de 9,815 m. El vaso de almacenamiento tiene una superficie de 357 km2 a la elevación máxima de almacenamiento y se extiende 138 km. por el cauce del Río Bravo. Su capacidad al NAME y NAMO son: CAPACIDAD (Vaso) ELEVACIÓN (MSNM) ALMACENAMIENTO (mm3) ÁREA DE EMBALSE (Has). % MEX % EUA TOTAL NAME 349.030 43.8 2,927.264 56.2 3,755.986 6,683.250 36,258.0 NAMO 340.462 43.8 1,769.662 56.2 2,270.663 4,040.325 26,546.0 Fuente: Estudio Topo-Batimétrico de 2005. NAME = Nivel de Aguas Máxima Extraordinaria. NAMO = Nivel de Aguas Máxima Ordinaria. Cronología de Construcción: PRESA INTERNACIONAL FALCÓN ( Abril de 1954) INFORMACIÓN GENERAL Se localiza sobre el Río Bravo a 442.95 km. aguas arriba del Golfo de México, y a 120 km. aguas abajo de la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas / Laredo, Texas. La finalidad de esta obra hidráulica es el control de avenidas y el almacenamiento para uso municipal, riego, generación de energía eléctrica y recreación, entre otros. La cortina es de tierra con 4 zonas de materiales graduados, núcleo o corazón impermeable sólido, roca seleccionada y material permanente. Tiene una longitud de 8,014 m., de los cuales 4,926 m. están en México y en Estados Unidos 3,088 m. La altura de la cortina es de 50 m. con una anchura de 10.67 m. en la corona y 30.5 m. en la base. El vaso de almacenamiento tiene una superficie de 463 km2 a la elevación máxima de almacenamiento. Su capacidad al NAME y NAMO son: CAPACIDAD (Vaso) ELEVACIÓN (MSNM) ALMACENAMIENTO (mm3) ÁREA DE EMBALSE (Has). % MEX % EUA TOTAL NAME 95.768 41.1 2,013.254 58.6 2,849.678 4,862.932 45,476.0 NAMO 91.805 41.1 1,351.633 58.6 1,913.180 3,264.813 34,477.0 Fuente: Estudio Topo-Batimétrico de 2005 Nota: NAME = Nivel de Aguas Máxima Extraordinaria. NAMO = Nivel de Aguas Máxima Ordinaria. Cronología de Construcción.
Presa Amistad
Presa Falcón
La Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y los Estados Unidos, celebró la Cumbre Binacional del Río Bravo, los días 17 y 18 de noviembre de 2005, en las ciudades de Reynosa, Tamaulipas y McAllen, Texas. Derivado del interés de ambos gobiernos por el desarrollo sustentable de la cuenca, descrito en al Acta 308 de la CILA, esta cumbre tuvo como objetivo el convocar a expertos y usuarios del agua en la cuenca del Río Bravo, con la meta de identificar las necesidades y obstáculos para el óptimo desarrollo de la misma y sus aprovechamientos. Durante los trabajos de la Cumbre, se abordaron los aspectos legales, de gestión binacional de la cuenca, de medio ambiente y de calidad del agua y de los aspectos de financiamiento, que inciden en la administración de la misma. Asimismo, se integraron grupos de trabajo para discutir estos temas y presentar recomendaciones concretas que servirán de base para el desarrollo de un plan binacional para el manejo sustentable de la cuenca que pueda ser considerado por los dos gobiernos. DOCUMENTOS
Conforme al Artículo 9-J del Tratado de Aguas Internacionales de 1944, esta Comisión lleva un registro de las aguas del Río Bravo. El compendio de información preliminar incluye los gastos medios diarios de las estaciones hidrométricas sobre la cuenca del Río Bravo operadas por ambas secciones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Los Estados Unidos. Información de los retornos, derivaciones de ambos países al Río Bravo, almacenamientos de Presas Internacionales La Amistad y Falcón, así como de las aguas derivadas para usos municipales e industriales en México. COMPENDIO DE INFORMACIÓN PRELIMINAR RÍO BRAVO * Fecha de actualización: Febrero de 2023 * Información sujeta a cambios.
2023
Conforme al Artículo 9-J del Tratado de Aguas Internacionales de 1944, la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), elabora cada ao los documentos intitulados "Boletín Hidrométrico del Río Bravo" y "Boletín Hidrométrico del Río Colorado", los cuales contienen los registros de los datos de las estaciones hidrométricas del río y sus afluentes, almacenamientos de las presas de la cuenca de cada río, precipitación, evaporación y temperatura de las estaciones climatológicas, calidad del agua y superficie de riego. Una copia de estos documentos puede ser solicitada o descargada de ésta página. Para solicitar una copia impresa de cualquier boletín, hacer la solicitud por escrito al Comisionado mexicano de la Sección Mexicana de la CILA, Ave. Universidad 2180, Zona El Chamizal, C.P. 32310, en Ciudad Juárez, Chih. BOLETINES HIDROMETRICOS DEL RÍO BRAVO
RÍO BRAVO - MAPAS DE LA FRONTERA 2008 Río Grande Mapas de la Frontera
- Detalles
ACTA No. |
TÍTULO - APROBACIÓN |
FECHA Y LUGAR DE FIRMA |
Acta 320 |
Marco General para la Cooperación BInacional en los Asuntos Transfronterizos de la Cuenca del Río Tijuana. Aprobación México -- 5 de Octubre de 2015. |
Octubre 5, 2015,
Tijuana, B.C. |
Acta 319 |
Medidas Interinas de Cooperación Internacional en la Cuenca del Río Colorado hasta 2017 y Ampliación de las Medidas de Cooperación del Acta 318, para Atender los Prolongados Efectos de los Sismos de Abril de 2010 en el Valle de Mexicali, Baja California. Aprobación México -- 20 de noviembre de 2012. |
Noviembre 20, 2012, Coronado, Ca. |
Ajuste del Calendario de entregas de agua asignada a México para los años 2010 hasta 2013, con motivo de los daños en la infraestructura del distrito de riego 014, Río Colorado, ocasionados por los sismos ocurridos en abril de 2010 en el Valle de Mexicali, Baja California. Aprobación México -- 20 de diciembre de 2010. |
Diciembre 17 2010, El Paso, Tx. |
|
Marco conceptual para las conversaciones México - Estados Unidos, relativas a las acciones de cooperación sobre el Río Colorado. Aprobación México -- 29 de Junio de 2010. |
Junio 17 2010, Cd. Juárez. Chihuahua. |
|
Uso del Drén de desvío Wellton Mohawk y de la infraestructura necesaria en Estados Unidos, para la conducción de agua de México y las organizaciones no gubernamentales de ambos países, hacia el Estero de Santa Clara, durante la prueba piloto de la planta desaladora de Yuma. Aprobación México --21 de Abril de 2010 Aprobación Estados Unidos --14 de Mayo de 2010. |
Abril 16 2010, Yuma, Arizona. |
|
Adopción del Trazo del Límite Internacional en el Mosaico Aerofotográfico del Río Bravo 2008.
Aprobación México -- 20 de Noviembre de 2009 Aprobación Estados Unidos -- 24 de Noviembre de 2009. |
Noviembre 5 2009, Cd. Juárez, Chih., |
|
Ampliación de las entregas temporales de emergencia de aguas del Río Colorado para su uso en Tijuana Baja California.
Aprobación México -- 24 de Noviembre de 2008 Aprobación Estados Unidos -- 26 de Noviembre de 2008. |
Noviembre 14, 2008 Cd. Juárez, Chih. |
|
Mantenimiento del Cauce Rectificado del Río Bravo.
Aprobación México -- 8 de febrero de 2008 Aprobación Estados Unidos -- 4 de marzo de 2008 |
Febrero 5, 2008 , El Paso, Tx. |
|
Medios oficiales de identificación para el personal, vehículos y equipo que cruce el límite internacional para asuntos oficiales de la Comisión o cualquiera de las dos Secciones.
Aprobación México -- 29 de enero de 2007 Aprobación Estados Unidos -- 27 de febrero de 2007 |
Enero 26, 2007, Cd. Juárez, Chih. |
|
Recomendaciones para construir en México el Tratamiento Secundario de las Aguas Residuales Generadas en el Área del Río Tijuana, en Baja California, México.
Aprobación México -- 4 de marzo de 2004 Aprobación Estados Unidos -- 23 de febrero de 2004 |
Febrero 20, 2004, El Paso, Tx. |
|
Entregas de emergencia de agua del Río Colorado, para su uso en Tijuana, Baja California.
Aprobación México -- 30 de julio de 2003 Aprobación Estados Unidos -- 1 de octubre de 2003 |
Julio 28, 2003, Cd. Juárez, Chih. |
|
Volúmenes de Agua Ahorrados con los Proyectos de Modernización y Tecnificación de los Distritos de Riego en la cuenca del Río Conchos y Medidas para su Conducción hacia el Río Bravo.
Aprobación México -- 3 de julio de 2003 Aprobación Estados Unidos -- 7 de julio de 2003 |
Julio 03, 2003, El Paso, Tx. |
|
Asignación a Estados Unidos de Aguas del Río Bravo Durante el Último Año del Ciclo Actual.
Aprobación México -- 28 de junio de 2002 Aprobación Estados Unidos -- 28 de junio de 2002 |
Junio 28, 2002 Cd. Juárez, Chih. |
|
Cobertura Parcial del Déficit en la Aportación de los Tributarios Mexicanos del Río Bravo entre Fort Quitman y la Presa Falcón.
Aprobación México -- 16 de marzo de 2001 Aprobación Estados Unidos -- 16 de marzo de 2001 |
Marzo 16, 2001, Washington, D.C. |
|
Marco Conceptual entre México y Estados Unidos para el Desarrollo de Estudios que Permitan Emitir Recomendaciones Respecto a la Ecología Ribereña y del Estuario del Tramo Limítrofe del Río Colorado y su Delta.
Aprobación México -- 12 de Diciembre de 2000 Aprobación Estados Unidos -- 13 de diciembre de 2000 |
Diciembre 12, 2000, Cd. Juárez, Chih. |
|
Demarcación y Monumentación de la Línea Divisoria Internacional en los Puentes Ubicados sobre el Río Bravo en Piedras Negras Coahuila II - Eagle Pass, Texas ; Colombia, Nuevo León- Laredo, Texas ; Nuevo Laredo, Tamaulipas III - Laredo, Texas IV ; Reynosa, Tamaulipas -Pharr, Texas ; Lucio Blanco, Tamaulipas- Los Indios, Texas ; y Matamoros, Tamaulipas III - Veterans, Brownsville, Texas.
Aprobación México -- Aprobación Estados Unidos -- |
Diciembre 4, 2000 |
|
Programa de inversiones Conjuntas para proyectos de Infraestructura de Agua Potable y de Saneamiento para las Poblaciones en la franja Fronteriza entre México y Estados Unidos.
Aprobación México -- 6 de noviembre de 2000 Aprobación Estados Unidos -- 15 de noviembre de 2000 |
Octubre 26, 2000, El Paso, Tx. |
|
Operación y Mantenimiento de las Obras Financiadas Conjuntamente para la Solución del problema de la Salinidad en el Bajo Río Bravo.
Aprobación México -- 12 de junio de 2000 Aprobación Estados Unidos -- 6 de junio de 2000 |
Mayo 13, 2000, Cd. Juárez, Chih; |
|
Mejoras a la Demarcación y Monumentación de la Línea Divisoria Internacional en los Puentes sobre los Ríos Internacionales y en los Puertos de Entrada en la Frontera Terrestre.
Aprobación México -- 10 de enero de 2000 Aprobación Estados unidos -- 11 de enero de 2000 |
Diciembre 13, 1999, El Paso,Tx. |
|
Estudio Conjunto a Nivel de Planeación para la Conducción de Agua del Río Colorado a la Región de Tijuana, Baja California - San Diego, California.
Aprobación México -- 14 de octubre de 1999 Aprobación Estados Unidos -- 14 de octubre de 1999 |
Octubre14, 1999, Tijuana, B.C. |
|
Operación y Mantenimiento del Reemplazo del Puente Internacional Córdova – de las Américas.
Aprobación México -- Aprobación Estados Unidos -- |
Agosto 30, 1999, El Paso, Tx. |
|
Apoyo de la Comisión Internacional de Límites y Aguas a la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza en el Desarrollo de Proyectos para la Soluciónde los Problemas Fronterizos de saneamiento.
Aprobación México -- 25 de junio de 1997 Aprobación Estados Unidos -- 18 de junio de 1997 |
Diciembre 3, 1999, Cd. Juárez, Chih. |
|
Recomendaciones para la Construcción de Obras Paralelas al Sistema de Bombeo y Alejamiento del Sistema Sanitario de la Ciudad de Tijuana, B.C. y la Rehabilitación de la Planta de San Antonio De Los Buenos. Aprobación México -- 28 de enero de 1998 Aprobación Estados Unidos -- 2 de enero de 1998 |
Diciembre 2, 1997, El Paso, Tx. |
|
Programa de Operación y Mantenimiento, y la Distribución de sus Costos, del Proyecto Internacional para Mejorar la calidad de las Aguas del Río Bravo enNuevo Laredo, Tamaulipas - Laredo, Texas.
Aprobación México -- 25 de junio de 1997 Aprobación Estados Unidos -- 18 de junio de 1997 |
Mayo 31, 1997 |
ACTA No.
|
TÍTULO - APROBACIÓN
|
FECHA Y LUGAR DE FIRMA
|
Distribución de los Costos de Construcción, Operación y Mantenimiento de la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales, Construida con Base en los Acuerdos del Acta 283 de la Comisión, para la Solución del Problema Fronterizo de Saneamiento de Tijuana, Baja California - San Diego, California. Aprobación: México – Mayo 5, 1997 Estados Unidos – Mayo 5, 1997 |
Abril 16, 1997 El Paso, Texas |
|
Recomendaciones para Incorporar el Acta 273 de la Comisión el Proyecto Propuesto por el Estado de Sonora sobre la Conducción y Tratamiento de las Aguas Residuales de Naco, Sonora Certificado por la COCEF el 30 de Abril de 1996 |
Septiembre 19, 1996 Cd. Juárez, Chih. |
|
Programa de Consolidación de Proyectos para la Solución de problemas Fronterizos de Saneamiento. Aprobación: México ‑ Enero 6, 1996 Estados Unidos – Enero 6, 1996 |
Noviembre 24, 1995 El Paso, Tx |
|
Medidas Emergentes de Cooperación para Abastecer las Necesidades Municipales de las Poblaciones Mexicanas Ubicadas a lo Largo del Río Bravo Aguas Abajo de la Presa de la Amistad Aprobación : México – Noviembre 8, 1995 Estados Unidos ‑ Noviembre 1, 1995 |
Octubre 4, 1995 Tlatelolco, D.F. |
|
Trabajos de Emergencia que Deberán Realizarse a la Brevedad Posible para el Tratamiento de los Sumideros Formados en el Vaso de la Presa de la Amistad. |
Abril 28, 1995 Cd. Juárez, Chih. |
|
Mejoras a la Capacidad de Conducción del Tramo Internacional del Río Bravo. Aprobación: México – Agosto 11, 1994 Estados Unidos ‑ Agosto 16, 1994 |
Julio 16, 1994 San Diego, Cal. |
|
Operación y Mantenimiento del Reemplazo del Puente Internacional Córdova – de las Américas. |
Septiembre 21, 1993 Cd. Juárez, Chih. |
|
Observación de la Calidad de las Aguas a Largo de la Frontera entre México y los Estados Unidos Aprobación: México ‑ Noviembre 24, 1992 Estados Unidos ‑ Diciembre 11, 1992 |
Noviembre 13, 1992 El Paso, Texas |
|
Plan Conceptual para la Solución a Largo Plazo del Problema Fronterizo de Saneamiento del Río Nuevo en Mexicali, Baja California - Calexico, California Aprobación : México – Noviembre 24, 1992 Estados Unidos ‑ Noviembre 13, 1992 |
Octubre 30, 1992 Cd. Juárez, Chih. |
|
Entregas de Emergencia de Aguas del Río Colorado para su Uso en Tijuana, Baja California |
Octubre 6, 1992 El Paso, Texas |
|
Demarcación y Monumentación de la Línea Divisoria Internacional en el Nuevo Puente Internacional Zaragoza/Ysleta y Demolición del Antiguo Puente. Aprobación : México ‑ Diciembre 17, 1991 |
Noviembre 29, 1991 |
Recomendaciones para el Establecimiento de una Zona de uso Restringido en los Terrenos Adyacentes al cauce Principal del río Bravo en el Área de Matamoros, Tamaulipas / Brownsville, Texas. Aprobación: México – Diciembre 5, 1991 Estados Unidos ‑ Diciembre 6, 1991 |
Noviembre 8, 1991 |
|
Rehabilitación del Dren de Desvío Wellton‑Mohawk en Territorio Mexicano. |
Enero 18, 1991 |
|
Plan Conceptual para la Solución Internacional del problema Fronterizo de Saneamiento en Tijuana, Baja California - San Diego, California. Aprobación: México – Agosto 8, 1990 |
Julio 2, 1990 |
|
Rehabilitación del Sistema de Alejamiento de las Aguas Salobres que Soluciona el Problema de Salinidad de las Aguas del Bajo Río Bravo Aprobación : México – Abril 25, 1990 |
Marzo 26, 1990 |
|
Modificación al marbete oficial adoptado para identificar personal, vehículos y otro equipo de la Comisión. |
Marzo 17, 1990 |
|
Disposición del equipo instalado a expensas de México en territorio de los Estados Unidos para poder efectuar las entregas de emergencia de aguas del Río Colorado para su uso en Tijuana, Baja California. |
Marzo 6, 1990 |
|
Medidas conjuntas para mejorar la calidad de las aguas del Río Bravo en Nuevo Laredo, Tamaulipas - Laredo, Texas. Aprobación: México‑ Agosto 28, 1989 Estados Unidos‑ Agosto 28, 1989 |
Agosto 28, 1989 Laredo Texas y Nvo. Laredo, Tamps. |
|
|
Trazo del Límite Internacional en el Mosaico Aerofotográfico del Río Bravo. Aprobación : México‑ Abril 18, 1989 Estados Unidos‑ Abril 28, 1989 |
Marzo 31, 1989 Cd. Juárez, Chih. |
|
Localización, permanencia y visibilidad del monumento internacional Nº 123-A en el área de los dos Nogales. Aprobación : México‑ Septiembre 13, 1988 Estados Unidos ‑ Septiembre 27, 1988 |
Agosto 29, 1988 El Paso, Texas |
|
Conducción, tratamiento y disposición de las aguas residuales de Nogales, Sonora y Nogales, Arizona en exceso de las capacidades asignadas a México y a los Estados Unidos en la planta internacional de aguas residuales de Nogales según el Acta 227. Aprobación: México ‑ Agosto 10, 1988 Estados Unidos ‑ Agosto 19, 1988 |
Julio 26, 1988 Cd. Juárez, Chih. |
|
Demarcación de la línea divisoria internacional y monumentación de los nuevos puentes internacionales sobre el Río Bravo entre Cd. Acuna, Coahuila y Del Rio, Texas y entre Reynosa, Tamaulipas y Hidalgo, Texas. Aprobación: México – Noviembre 11, 1987 Estados Unidos ‑ Diciembre 1, 1987 |
Noviembre 4, 1987 El Paso, Texas
|
Proyecto Conjunto para el mejoramiento de la calidad de las aguas del Río Nuevo en Mexicali Baja California / Calexico, California. Aprobación: México – Abril 24, 1987 Estados Unidos – Mayo 13, 1987 |
Abril 15, 1987 Cd. Juárez, Chih.
|
Recomendaciones para la Solución del Problema Fronterizo de Saneamiento en Naco, Sonora / Naco, Arizona. Aprobación: México – Abril 15, 1987 Estados Unidos ‑ Abril 9, 1987 |
Marzo 19, 1987 El Paso, Texas
|
|
|
Instalación del Monumento 13‑R. Aprobación: México‑ Noviembre 21, 1986 Estados Unidos ‑ Octubre 30, 1986 |
Octubre 24, 1986 Cd. Juárez, Chih. |
|
Mojones Instalados en la frontera Internacional. Aprobación: México‑ Septiembre 24, 1986 Estados Unidos ‑ Octubre 8, 1986 |
Septiembre 9, 1986 El Paso, Texas |
|
Recomendaciones para la primera etapa de las obras de alejamiento y tratamiento para la solución del problema fronterizo de saneamiento en Tijuana, Baja California/ San Diego, California Aprobación: México‑ Junio 26, 1985 Estados Unidos ‑ Julio17, 1985 |
Abril 30, 1985 Cd. Juárez, Chih. |
|
Reemplazo de bombas de la planta de bombeo del Dren Morillo. Aprobación: México – Noviembre 22, 1984 Estados Unidos ‑ Diciembre 7, 1984 |
Noviembre 9, 1984 El Paso, Texas |
Modificación al Acta 253 “Planos del Límite internacional en el Río Bravo y en el Río Colorado. Aprobación: México ‑ Agosto 3, 1984 Estados Unidos – Agosto 20, 1984 |
Julio 26, 1984 Cd. Juárez, Chih. |
Prórroga ala vigencia del Acta 266, referente a las entregas de emergencia de agua del Río Colorado para su uso en Tijuana. |
Agosto 13, 1984 El Paso, Texas |
|
|
Prórroga ala vigencia del Acta 263, referente a las entregas de emergencia de agua del Río Colorado para su uso en Tijuana Aprobación: México – Agosto 25, 1981 Estados Unidos ‑ Noviembre 13, 1981 |
Agosto 3, 1981 Cd. Juárez, Chih. |
Instalación de ataguías en la Presa Derivadora Anzaldúas. Aprobación: México – Enero 7, 1981 Estados Unidos ‑ Enero 14, 1981 |
Diciembre 13,1980 Cd. Juárez, Chih. |
|
Recomendaciones para la Solución del Problema Fronterizo de saneamiento del río Nuevo en Mexicali, Baja / Calexico, California Aprobación: México – Diciembre 4, 1980 Estados Unidos ‑ Septiembre 26, 1980 |
Agosto 26, 1980 Cd. Juárez, Chih. |
Prórroga de la Vigencia del Acta 260 Referente a las Entregas de Emergencia de Agua del Río Colorado para su uso en Tijuana. Aprobación: México – Agosto 7, 1980 Estados Unidos ‑ Septiembre 22, 1980 |
Agosto 6, 1980 El Paso, Texas |
|
Recomendaciones para las obras para conservar al Río Bravo su Carácter como Frontera Internacional en el Tramo de Cajoncitos, Chih. a Haciendita, Texas. Aprobación: México‑ Febrero 11, 1980 Estados Unidos – Enero 14, 1980 |
Diciembre 26, 1979 Cd. Juárez, Chih. |
Recomendaciones Para la Solución de los Problemas Fronterizos de Saneamiento. Aprobación: México ‑ Octubre 2, 1979 Estados Unidos – Septiembre 27, 1979 |
Septiembre 24, 1979 El Paso, Texas |
|
Prórroga de la Vigencia del Acta 259 Referente a las Entregas de Emergencia de Agua del Río Colorado para su uso en Tijuana. Aprobación : México‑ Agosto 14, 1979 Estados Unidos ‑ Diciembre 7, 1979 |
Agosto 11, 1979 El Paso, Texas |
Prórroga de la Vigencia del Acta 256 Referente a las Entregas de Emergencia de Agua del Río Colorado para su uso en Tijuana. Aprobación : México – Agosto 9, 1978 Estados Unidos ‑ Agosto 11, 1978
|
Julio 27, 1978 El Paso, Texas |
|
Modificación de la parte de los Estados Unidos del Plan del Encauzamiento del Río Tijuana. Aprobación: México – Junio 20, 1977 Estados Unidos – Junio 8, 1977 |
Mayo 27, 1977 Cd. Juárez, Chih. |
Terminación de las Relocalizaciones del Río Bravo estipuladas en el Artículo I del tratado del 23 de Noviembre de 1970. Aprobación: México – Mayo 26, 1977 Estados Unidos ‑ Mayo 26, 1977 |
Mayo 18, 1977 El Paso, Texas |
|
Prórrogas de las Actas No. 240, 243, 245 y 252, Referentes a las Entregas de Emergencia de Aguas del Río Colorado para su uso en Tijuana. Aprobación : México ‑ Marzo 14, 1977 Estados Unidos – Julio 15, 1977 |
Febrero 22, 1977 Cd. Juárez, Chih. |
Consideración de los Posibles derechos de Propiedad de los Residentes y Ocupantes del Corte del Horcon y de la Isla de Morteritos. Aprobación: México – Marzo 31, 1977 Estados Unidos ‑ Marzo 7, 1977 |
Enero 28, 1977 El Paso, Texas |
|
Operación y Mantenimiento de la Presa de Derivación Retamal. Aprobación : México – Octubre 17, 1975 Estados Unidos ‑ Octubre 15, 1975 |
Septiembre 24, 1976 Cd. Juárez, Chih. |
|
Planos del Limite Internacional en el Río Bravo y en el Río Colorado |
Septiembre 23, 1976 El Paso, Texas |
|
Enmienda a las Actas 240 y 245, Referentes a las entrega de Emergencia de Aguas del Río Colorado para su uso en Tijuana Aprobación : México – Septiembre 30, 1976 Estados Unidos ‑ Septiembre 29, 1976 |
Agosto 31, 1976 Cd. Juárez, Chih. |
|
Residentes en el Corte de Horcon Aprobación : México – Mayo 7, 1976 Estados Unidos ‑ Mayo 14, 1976 |
Abril 28, 1976 El Paso, Texas |
|
Eliminación de los Bancos 334 "Carranza", 335 "Macum", 451 "La Oficina", 452 "Vaco de Piedra", 453 "Las Víboras", y "Rancho Texas," cortados por el Río Bravo entre Ft. Quitman, Texas y la desembocadura del Río Conchos. Aprobación : México – Enero 16, 1976 Estados Unidos – Enero 21, 1976 |
Enero 8, 1976 Cd. Juárez, Chih. |
Instalación de Mojoneras en la Línea Divisoria Terrestre. Aprobación: México – Julio 24, 1975 Estados Unidos ‑ Julio 22, 1975 |
Julio 14, 1975 El Paso, Texas |
|
Acta 248 |
Recomendaciones para la Prolongación del Dren de Desvío Wellton‑Mohawk en Territorio Mexicano. Aprobación: México – Junio 20, 1975 Estados Unidos ‑ Junio 23, 1975 |
Junio 10, 1975 Cd. Juárez, Chih. |
Proyecto Internacional para la protección del valle de Presidio‑Ojinaga contra las inundaciones del Río Bravo. Aprobación : México – Febrero 18, 1975 Estados Unidos ‑ Febrero 18, 1975 |
Febrero 7, 1975 El Paso, Texas |
|
Recomendaciones para ejecutar los cambios de localización del Río Bravo estipulados en el Articulo y del Tratado de Límites de 1970. Aprobación : México – Febrero 18, 1975 Estados Unidos – Febrero 4, 1975 |
Enero 28, 1975 Cd. Juárez, Chih. |
Acta 245 |
Adiciones y Modificaciones al Acta 240 Titulada " Entregas de Emergencia de Aguas del Río Colorado para su uso en Tijuana” , del 13 de Junio de 1972. Aprobación: México – Junio 28, 1974 Estados Unidos ‑ Junio 3, 1974 |
Mayo 15, 1974 El Paso, Texas |
Mantenimiento de los Monumentos de la Línea Divisoria internacional terrestre. Aprobación : México – Diciembre 11, 1973 Estados Unidos – Diciembre 18, 1973 |
Diciembre 4, 1973 Cd. Juárez, Chih. |
Adición al Acta 240 Relativa a las Entregas de Emergencia de Aguas del Río Colorado para su uso en Tijuana. |
Septiembre 25, 1973 El Paso, Tx. |
|
Solución Permanente y Definitiva del Problema Internacional de la salinidad del Río Colorado. Aprobación: México – Agosto 30, 1973 Estados Unidos ‑ Agosto 30, 1973 |
Agosto 30, 1973 México, D.F. |
Recomendaciones para Mejorar inmediatamente la Calidad de las aguas del Río Colorado que llegan a México. Aprobación : México – Julio 14, 1972 Estados Unidos ‑ Julio 14, 1972 |
Julio 14, 1972 El Paso, Texas |
|
Entregas de Emergencia de Aguas del Río Colorado para su uso en Tijuana. Aprobación : México – Junio 19, 1972 Estados Unidos ‑ Junio 19, 1972 |
Junio 13, 1972 Cd. Juárez, Chih. |
Eliminación de los Bancos "Panales" y "Loma del Pinto 2'." Cortados por el Río Bravo en el Valle de Ojinaga – Presidio. Aprobación : México – Octubre 21, 1970 Estados Unidos ‑ Octubre 29, 1970 |
Octubre 16, 1970 El Paso, Texas |
|
Mejoramiento de las Obras Internacionales para el control de avenidas del bajo Río Bravo. Aprobación : México – Octubre 2, 1970 Estados Unidos ‑ Octubre 7, 1970 |
Septiembre 10, 1970 Cd. Juárez, Chih. |
Eliminación de 19 Bancos cortados por el Río Bravo antes de 1910 en el valle de Presidio‑Ojinaga. Aprobación : México – Julio 23, 1970 Estados Unidos– Julio 27, 1970 |
Julio 10, 1970 El Paso, Texas |
|
Obras de Construcción del Encauzamiento del Río Tijuana. Aprobación : México – Julio 23, 1970 Estados Unidos ‑ Julio 10, 1970 |
Julio 2, 1970 Cd. Juárez, Chih. |
|
División de los costos de operación y mantenimiento de la Presa de la Amistad. Aprobación: México – Diciembre 10, 1969 Estados Unidos ‑ Diciembre 15, 1969 |
Diciembre 3, 1969 El Paso, Texas |
|
Aguas del Río Bravo asignadas a Estados Unidos de los Ríos Conchos, San Diego, San Rodrigo, Escondido, y Salado y el Arrollo de Las Vacas. Aprobación : México ‑ Diciembre 10, 1969 Estados Unidos ‑ Diciembre 19, 1969 |
Diciembre 2, 1969 Cd. Juárez, Chih. |
|
Monumentación de los nuevos puentes sobre el Río Bravo entre Ciudad Camargo, Tamaulipas y Río Grande City, Texas , entre ciudad Reynosa, Tamaulipas e Hidalgo, Texas y de los puentes existentes entre Las Flores, Tamaulipas y Progreso, Texas y entre La Linda , Coahuila y Heath Crossing, Texas.. Aprobación : México ‑ Junio 4, 1969 Estados Unidos ‑ Mayo 29, 1969 |
Mayo 21, 1969 El Paso, Texas |
|
Demarcación de una línea de jurisdicción en el vaso de la Amistad. Aprobación : México ‑ Mayo 18, 1968 Estados Unidos ‑ Mayo 17, 1968 |
Mayo 9, 1968 Cd. Juárez, Chih. |
Acta 231 |
Banco Numero 156 "Los Indios." Aprobación: México ‑ Mayo 18, 1968 Estados Unidos ‑ Mayo 17, 1968 |
Mayo 9, 1968 El Paso, Texas |
Acta 230 |
Monumentos Adicionales 244A y 244B en la Línea Divisoria Terrestre entre los Monumentos Internacionales 244 y 245. Aprobación: México – Mayo 18, 1968 Estados Unidos ‑ Mayo 17, 1968 |
Mayo 8, 1968 Cd. Juárez, Chih. |
Trazo de las Fronteras Marítimas Provisionales entre las Zonas Exclusivas de Pesca de México y de los Estados Unidos en el Golfo de México y en el Océano Pacífico. Aprobación: México – Enero 19, 1968 Estados Unidos ‑ Enero 17, 1968 |
Enero 4, 1968 El Paso, Texas |
|
|
Demarcación del Nuevo Límite Internacional en el Tramo Cd. Juárez Chihuahua / El Paso, Texas, de Acuerdo con la Convención de 1963 para la Solución del Problema del Chamizal. Aprobación : México ‑ Octubre 27, 1967 Estados Unidos ‑ Octubre 27, 1967 |
Octubre 19, 1967 Cd. Juárez, Chih. |
Ampliación de las Instalaciones Internacionales para el Tratamiento de las Aguas Negras de Nogales, Sonora, y Nogales Arizona. Aprobación: México – Septiembre 20, 1967 Estados Unidos ‑ Septiembre 8, 1967 |
Septiembre 5, 1967 El Paso, Texas |
|
Monumentos Adicionales en la Línea Divisoria Terrestre entre los Monumentos Internacionales Números 2 y 3. Aprobación : México – Junio 30, 1967 Estados Unidos – Junio 30, 1967 |
Junio 23, 1967 Cd. Juárez, Chih. |
|
Encauzamiento del Río Tijuana. Aprobación : México – Junio 26, 1967 Estados Unidos – Junio 27, 1967 |
Junio 19, 1967 El Paso, Texas |
|
Recomendaciones sobre el Problema de la Salinidad del Bajo Río Bravo. Aprobación: México – Enero 20, 1967 Estados Unidos – Enero 23, 1967 |
Enero 16, 1967 Cd. Juárez, Chih. |
|
Medidas para la Resolución del problema de la Salinidad del Bajo Río Bravo. Aprobación : México – Diciembre 7, 1965 Estados Unidos ‑ Diciembre 27, 1965 |
Noviembre 30, 1965 El Paso, Texas |
|
Conexión de Emergencia del Sistema de Alcantarillado de la Ciudad de Tijuana, Baja California, al Sistema Metropolitano de Alcantarillado de la Ciudad de San Diego, California. Aprobación : México ‑ Diciembre 7, 1965 Estados Unidos ‑ Diciembre 20, 1965 |
Noviembre 30, 1965 Cd. Juárez, Chih. |
|
Liquidación Final de la parte correspondiente a México del Costo de Construcción del Bordo Gila Sur y Determinación de la Parte Asignable al Mismo País de sus Costos de Operación y Mantenimiento Aprobación: México – Diciembre 7, 1965 Estados Unidos ‑ Diciembre 13, 1965 |
Noviembre 29, 1965 El Paso, Texas |
|
Mejoramiento y Ampliación de la Planta Internacional de las Aguas Negras de Agua Prieta, Sonora- Douglas, Arizona. Aprobación : México – Agosto 12, 1965 Estados Unidos – Julio 28, 1965 |
Julio 16, 1965 Cd. Juárez, Chih. |
|
Puentes que se Construirán entre Ciudad Juárez y El Paso en el Nuevo Cauce del Río Bravo y sus Correspondientes Instalaciones de Inspección Internacional. Aprobación : México‑ Agosto 12, 1965 Estados Unidos ‑ Julio 26, 1965 |
Julio 16, 1965 El Paso, Texas |
|
Recomendaciones Sobre el Problema de la Salinidad del Río Colorado Aprobación : México – Marzo 22, 1964 Estados Unidos ‑ Marzo 22, 1964 |
Marzo 22, 1965 Cd. Juárez, Chih. |
|
Desmonte del Cauce del Río Colorado Aguas Abajo de la Presa Morelos. Aprobación: México ‑ Diciembre 14, 1964 Estados Unidos ‑ Diciembre 7, 1964 |
Noviembre 30, 1964 El Paso, Texas |
|
Operación y Mantenimiento de la Planta Internacional para el Tratamiento de las Aguas Negras de Agua Prieta, Sonora, y Douglas, Arizona. Aprobación : México – Abril 1, 1964 Estados Unidos ‑ Abril 2, 1964 |
Marzo 18, 1964 Cd. Juárez, Chih. |
|
Diseño y Procedimientos para la Construcción de la Presa de la Amistad. Aprobación : México – Octubre 22, 1963 Estados Unidos – Octubre 22, 1963 |
Septiembre 28, 1963 El Paso, Texas |
Consideraciones de Ingeniería sobre el Cambio del Cauce del Río Bravo en Ciudad Juárez, Chihuahua y El Paso, Texas. Aprobación: México – Septiembre 26, 1963 Estados Unidos ‑ Septiembre 27, 1963 |
Agosto 28, 1963 Cd. Juárez, Chih. |
|
|
Programa de perforación e inyectado de la Cimentación de la presa de la Amistad. Aprobación: México – Mayo 16, 1963 Estados Unidos ‑ Mayo 8, 1963 |
Abril 26, 1963 El Paso, Texas |
|
Mejoras en el Cauce del Bajo Río Bravo. Aprobación: México – Enero 5, 1962 Estados Unidos – Enero 12, 1962 |
Diciembre 22, 1961 Cd. Juárez, Chih. |
Forma de pago de la Parte Correspondiente a México del Costo de construcción de los Bordos del Grupo II del Río Colorado Aguas Arriba de la Presa de Derivación Morelos. Aprobación : México‑ Mayo 23, 1961 Estados Unidos ‑ Mayo 25, 1961 |
Mayo 12, 1961 El Paso, Texas |
|
Recomendaciones para la Construcción de la Presa de la Amistad. Aprobación : México – Enero 24, 1961 Estados Unidos – Enero 23, 1961 |
Enero 12, 1961 Cd. Juárez, Chih. |
|
Parte asignable a México de los Costos de Operación y Mantenimiento de los Bordos del Grupo I del Río Colorado, Aguas Arriba de la Presa de Derivación Morelos. Aprobación: México – Diciembre 4, 1958 Estados Unidos ‑ Noviembre 28, 1958 |
Noviembre 21, 1958 El Paso, Texas |
Liquidación Final de los Costos Correspondientes México por las Obras Requeridas Aguas Arriba de la Presa de Derivación Morelos en los Bordos del Grupo I para Proteger los Terrenos de los Estados Unidos de Contra los Daños que Pudieran Producirse a Causa de la Sobreelevación en las Avenidas del Río Colorado y Como Resultado de la Construcción, Operación y Mantenimiento de esa estructura. Aprobación : México ‑ Diciembre 4, 1958 Estados Unidos ‑ Noviembre 20, 1958 |
Noviembre 14, 1958 Cd. Juárez, Chih. |
|
Consideración del Informe Común de los Ingenieros Principales acerca de Localización, Capacidad y Tipo de Construcción de la Segunda Presa Internacional Principal de Almacenamiento del Río Bravo. Aprobación : México – Noviembre 14, 1958 Estados Unidos ‑ Noviembre 28, 1958 |
Junio 19, 1958 El Paso, Texas |
Operación y Mantenimiento Común del Sistema Sanitario de Nogales. Aprobación: México – Enero 28, 1958 Estados Unidos ‑ Febrero 8, 1958 |
Enero 13, 1958 Cd. Juárez, Chih. |
|
Mejoramiento de la Generación de Energía Hidroeléctrica en la Planta de Falcón. Aprobación: México – Junio 6, 1956 Estados Unidos ‑ Junio 8, 1956 |
Mayo 21, 1956 El Paso, Texas |
Banco Número 602, "San Felipe." Aprobación: México – Enero 14, 1956 Estados Unidos ‑ Enero 12, 1956 |
Diciembre 24, 1955 Cd. Juárez, Chih. |
|
Planes y procedimientos para la Construcción de la Presa Derivadora Anzaldúas. Aprobación: México – Enero 14, 1956 Estados Unidos – Enero 16, 1956 |
Diciembre 23, 1955 El Paso, Texas |
Bases para la operación y mantenimiento conjuntos de la Presa Falcón y Planta Hidroeléctrica y para la división de costos inherentes. Aprobación: México – Enero 25, 1955 Estados Unidos ‑ Febrero 4, 1955 |
Enero 11, 1955 Cd. Juárez, Chih. |
|
Reglamento para el almacenamiento, conducción y entrega de las Aguas del río Bravo desde Ft. Quitman, Texas al Golfo de México. Aprobación: México ‑ Octubre 28, 1954 Estados Unidos ‑ Octubre 23, 1954 |
Octubre 18, 1954 El Paso, Texas |
Acta 200 |
Barraje provisional a través del Río Bravo, cerca de su desembocadura Aprobación : México – Agosto 18, 1954 Estados Unidos ‑ Agosto 18, 1954 |
Agosto 13, 1954 Cd. Juárez, Chih. |
Línea de jurisdicción que se fije en el Vaso de Falcón . Aprobación : México ‑ Enero 15, 1954 Estados Unidos ‑ Diciembre 30, 1953 |
Diciembre 15, 1953 El Paso, Texas |
|
Barraje provisional a través del Río Bravo, en el sitio de la Presa Anzaldúas. Aprobación: México – Junio 17, 1953 Estados Unidos ‑ Junio 18, 1953 |
Junio 2, 1953 Cd. Juárez, Chih. |
Adopción del Reglamento para la Operación y Mantenimiento de la Presa de Derivación Morelos en el Río Colorado. Aprobación : México – Julio 18, 1951 Estados Unidos ‑ Julio 30, 1951 |
Junio 30, 1951 El Paso, Texas |
Modificación al Proyecto Original del Sistema Internacional de defensas contra inundaciones en el Bajo Río Bravo. Aprobación : México – Julio 18, 1951 Estados Unidos – Enero 12, 1951 |
Diciembre 18, 1950 Cd. Juárez, Chih. |
|
Obras requeridas aguas arriba de a Presa de Derivación Morelos para proteger los terrenos ubicados dentro de los Estados Unidos de los daños que pudieran producirse a causa de avenidas y como resultado de la construcción, operación y mantenimiento de esa estructura Aprobación : México – Mayo 13, 1950 Estados Unidos ‑ Junio 2, 1950 |
Mayo 6, 1950 El Paso, Texas |
|
Convenio relativo al uso de emergencia del Canal Todo Americano para la entrega de agua para su uso en México durante la parte del año del calendario de 1950 anterior a la fecha en que entren en vigor los Artículos 10, 11, y 15 del Tratado de Aguas de 1944 . Aprobación : México – Marzo 10, 1950 Estados Unidos ‑ Marzo 13, 1950 |
Marzo 3, 1950 Cd. Juárez, Chih. |
Bancos Nos. 154 "Ringgold" y 155 "Don Juan Cross" Aprobación : México – Septiembre 26, 1949 Estados Unidos – Septiembre 26, 1949 |
Septiembre 12, 1949 El Paso, Texas |
Proyectos y procedimientos para la construcción de la Presa Falcón y recomendaciones para la construcción de Plantas Hidroeléctricas en la misma. Aprobación: México – Septiembre 20, 1949 Estados Unidos ‑ Octubre 5, 1949 |
Septiembre 7, 1949 Cd. Juárez, Chih. |
|
Convenio Relativo al uso de emergencia del Canal Todo Americano para la entrega de Aguas para su uso en México durante la Estación de Riego de 1949. Aprobación: México – Marzo 16, 1949 Estados Unidos ‑ Marzo 18, 1949 |
Marzo 8, 1949 El Paso, Texas |
Asignación a las dos secciones de la Comisión de las partes faltantes de los trabajos que anteceden a la construcción de la Presa Falcón. Aprobación : México ‑ Agosto 21, 1948 Estados Unidos ‑ Septiembre 9, 1948 |
Agosto 13, 1948 Cd. Juárez, Chih. |
|
Determinaciones de la localización y características de la estructura principal de derivación que México construiría en el Río Colorado y las obras correspondientes necesarias para la protección de terrenos de los Estados Unidos de acuerdo con los dispuesto en el Articulo 12(e) del Tratado de Aguas celebrado el 3 de Febrero de 1944 Aprobación : México – Mayo 18, 1948 Estados Unidos ‑ Junio 9, 1948 |
Mayo 12, 1948 El Paso, Texas |
Convenio relativo al Uso de Emergencia del Canal Todo Americano para la entregarega de aguas para su uso en México durante la Estación de Riego 1948. Aprobación : México – Marzo 19, 1948 Estados Unidos ‑ Marzo 18, 1948 |
Marzo 12, 1948 Cd. Juárez, Chih. |
|
Acta 187 |
Determinación del sitio y las capacidades requeridas en la presa inferior principal internacional de almacenamiento que se construirá en el Río Bravo de acuerdo con lo dispuesto en el Articulo V del tratado celebrado el 3 de febrero de 1944. Aprobación : México – Enero 6, 1948 Estados Unidos ‑ Enero 6, 1948 |
Diciembre 20, 1947 El Paso, Texas |
Aprobación de la construcción por México de una presa temporal a través del Río Bravo en la toma del Retamal. Aprobación : México ‑ Junio 4, 1947 Estados Unidos ‑ Mayo 29, 1947 |
Mayo 26, 1947 Cd. Juárez, Chih. |
|
Proponiendo un convenio relativo al uso de emergencia del Canal Todo Americano para la entrega de agua para su uso en México durante la estación de riegos de 1947. Aprobación : México – Febrero 9, 1947 Estados Unidos ‑ Febrero 20, 1947 |
Enero 25, 1947 El Paso, Texas |
Acta 184 |
Adopción de medios oficiales de identificación de personal, vehículos, y otro equipo que cruce la línea divisoria internacional en asuntos oficiales de la Comisión o de cualquiera de las dos Secciones. Aprobación : México – Febrero 8, 1947 Estados Unidos ‑ Febrero 13, 1947 |
Enero 21, 1947 Cd. Juárez, Chih. |
Banco Numero 153 "Culebron." Aprobación : México – Octubre 14, 1946 Estados Unidos ‑ Octubre 10, 1946 |
Septiembre 24, 1946 El Paso, Texas |
Aprobación del informe sobre la conferencia mixta de ingeniería acerca de estudios, investigaciones y procedimientos para proyectar las obras que se construirán de acuerdo con el tratado del 3 de Febrero de 1944. Aprobación : México – Octubre 14, 1946 Estados Unidos ‑ Octubre 19, 1946 |
Septiembre 23, 1946 Cd. Juárez, Chih. |
|
Supletoria del Acta 181 fechada el 4 de Abril 4 de 1946, relativa a la solicitud del Maverick County Water Control and Improvement District No. 1 para construir, operar y mantener una presa de derivación sobre el Río Bravo como a 67 Km. (42 millas) aguas arriba de Piedras Negras, Coahuila y Eagle Pass, Texas. Aprobación: México – Julio 27, 1946, Estados Unidos ‑ Julio 27, 1946 |
Julio 15, 1946 |
Solicitud del Maverick County Water Control and Improvement District No. 1 para construir, operar y mantener una presa de derivación sobre el Río Bravo como a 67 Km. (42 millas) aguas arriba de Piedras Negras, Coahuila y Eagle Pass, Texas Aprobación : México – Abril 27, 1946, Estados Unidos ‑ Abril 11, 1946 |
Abril 4, 1946 El Paso, Tx. |
|
Reestablecimiento de la línea divisoria del oeste en el Monumento 118. Aprobación: México – Febrero 6, 1946, Estados Unidos – Febrero 4, 1946 |
Enero 11, 1946 Cd. Juárez, Chih. |
Informe sobre rectificación del Río Bravo. |
Julio 31, 1930 México, D.F. |
- Detalles
La frontera de México con los Estados Unidos es prioritaria en muchos aspectos, incluyendo el relativo al saneamiento integral y el mejoramiento del medio ambiente, y en tal contexto, se desarrollan importantes proyectos para eliminar el deterioro de la calidad del agua del Río Bravo, que se tiene principalmente por descargas residuales procedentes de usos municipales, que se realizan sin tratamiento previo.
El Tratado de Aguas de 1944, firmado el 3 de febrero del mismo año, establece que los dos gobiernos de México y de los Estados Unidos se obligan a resolver preferentemente los problemas fronterizos de saneamiento.
En este contexto, el 24 de septiembre de 1979 se aprobó por los dos gobiernos el Acta 261 la cual establece que para los problemas fronterizos de saneamiento se formule una Acta, para aprobarse por los dos gobiernos, en la que se incluya la identificación del problema, la definición de las condiciones que requieran solución, normas específicas de calidad que deberán aplicarse, acciones a seguir para su solución y el programa específico para su desarrollo.
La sección mexicana de la CILA, supervisa la operación de tres plantas internacionales de tratamiento de aguas residuales (PITAR), las cuales se listan a continuación.
- Detalles