COMISIÓN INTERNACIONAL DE LÍMITES Y AGUAS   ENTRE MÉXICO Y LOS ESTADOS UNIDOS

SECCIÓN MEXICANA  

BOLETÍN DE PRENSA

SE ANUNCIAN LAS ASIGNACIONES DE AGUA DEL RÍO COLORADO EN 2026 PARA MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS

El Buró de Reclamación de los Estados Unidos publicó hoy el Estudio de 24 meses del mes de agosto de 2025, que determina la distribución de los volúmenes de agua del río Colorado bajo condiciones de bajo almacenamiento para 2026. En dicho estudio se proyecta para el 1 de enero de 2026 una elevación de 1,055.88 pies del lago Mead, donde se almacena el agua para su entrega a los Estados de la cuenca baja en Estados Unidos (Arizona, California y Nevada) y a México.

En este sentido, y con fundamento en el Tratado de Aguas de 1944 y en apego a las estipulaciones de las Actas 323 y 330 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos (CILA), firmadas en 2017 y 2024, respectivamente, el programa inicial de la asignación anual de México del río Colorado en 2026 será de 1,668.4 Millones de metros cúbicos (Mm3) (1,352,595 acre-pies). Esto como resultado de una reducción de 62 Mm3 (50,000 acre-pies) y una contribución de 37 Mm3 (30,000 acre-pies) de ahorro de agua recuperable conforme el Acta 323, así como de una generación de al menos 82.6 Mm3 (67,000 acre-pies) del programa de conservación de agua establecido en el Acta 330.

En 2026, los usuarios de la cuenca baja del río Colorado en Estados Unidos tendrán una reducción de 411 Mm3 (333,000 acre-pies) y una contribución de ahorro de agua de 247 Mm3 (200,000 acre-pies), con aproximadamente 951 Mm3 (770,000 acre-pies) de agua adicional ahorrada conforme al programa de conservación adoptado en 2024. Esto significa que en 2026 los usuarios de la cuenca baja en Estados Unidos tendrán un combinado total de reducción y ahorros de agua de aproximadamente 1,604 Mm3 (1,300,000 acre-pies).

El Acta 330 establece un programa complementario de conservación de agua para el periodo 2023 - 2026 de 493.396 Mm3 (400,000 acre-pies) por parte de México, en adición de los volúmenes ya identificados en el Acta 323, y en este mismo periodo los Estados Unidos están llevando a cabo un programa de conservación de agua de aproximadamente 3,700 Mm3 (3 millones acre-pies) de conservación adicional. Asimismo, de conformidad con el Acta 323, ambos países reducen el uso de su asignación anual de aguas del río Colorado cuando se proyecte que la elevación del lago Mead al 1 de enero sea igual o inferior a una elevación de 1,075 pies. Esto en adición a los acuerdos para llevar a cabo ahorros de agua (a partir de una elevación de 1,090 pies o por debajo de ésta), los cuales serán recuperables cuando mejoren las condiciones de almacenamiento.

Los acuerdos alcanzados para la conservación de agua, la reducción de las asignaciones y los ahorros recuperables son resultado de la cooperación entre México y Estados Unidos en el río Colorado desde 2007. Estos acuerdos reflejan un compromiso compartido de los gobiernos y las partes interesadas en ambos países para trabajar de forma proactiva con el fin de atender el potencial de reducciones sin precedente en el río Colorado.

Los administradores del agua de México y de Estados Unidos continuarán reuniéndose con la meta de identificar potenciales acciones futuras para atender los efectos de las prolongadas condiciones de escasez en la cuenca.

 

Mexicali, Baja California, a 15 de agosto de 2025.